Concurso Cartel para de la Paz 2025-2026 "Juntos Somos un Todo "




¡CONVOCATORIA ABIERTA! 

CARTEL PARA LA PAZ 2025-2026 

"JUNTOS SOMOS UN TODO"

La Escuela República de Guatemala en conjunto con el Club de Leones de Alajuela tiene el agrado de invitar a la comunidad estudiantil a participar en el Concurso Cartel para la Paz 2025-2026. 
El Concurso del Cartel para la Paz es una emocionante oportunidad para que los niños y niñas de todo el mundo expresen sus ideas sobre la paz a través del arte. Este concurso anima a los participantes a crear un cartel que represente su visión y sueños para un mundo más pacífico.


¿Por qué es importante participar?

1. Expresa tu voz: Este es un momento para que tus pensamientos y deseos sobre la paz sean escuchados. Tu creatividad puede inspirar a otros a fomentar un mensaje de unidad y armonía.
2. Desarrolla tus habilidades: Participar en el Concurso te ayuda a mejorar tus habilidades artísticas y creativas. 
¡Deja volar tu imaginación y muestra lo que puedes hacer!
3. Haz nuevas amistades: Puedes colaborar y compartir ideas con otros niños y niñas que también tienen una pasión por el arte y la paz.
¡Juntos pueden aprender y crecer!
4. Impacta tu comunidad: Tu cartel no solo puede ser visto por muchas personas, sino que también puede inspirar a tu comunidad a reflexionar sobre la importancia de la paz.

 

¿A quién va dirigido?

Pueden participar en el concurso los y las estudiantes que tengan 11, 12 o 13 años de edad. Las fechas de nacimiento válidas son del 16 de noviembre de 2011 al 15 de noviembre de 2014. 

 

Requisitos

Las ilustraciones no deben ser menores de 13 de 13 por 20 pulgadas (33 centímetros por 50 centímetros) y no mayores de 20 por 24 pulgadas (50 centímetros por 60 centímetros). No estampar ni enmarcar las ilustraciones. 
Todas las obras de arte deben ser la creación original del estudiante individual y sin el uso de arte generado por IA. 
Las entradas de tiza, carboncillo, y pastel deben sellarse con un spray fijador para evitar la mancha. Los dibujos no podrán ser laminados. 
No se aceptarán obras tridimencionales. No puede usarse pegamento, cinta adhesiva, grapas ni ningún otro material para pegar cosas al cartel. 
La parte delantera del cartel no puede tener números ni nada escrito, en ningún idioma. La firma o iniciales del dibujante pueden ponerse en el dorso del cartel. 
El material de los carteles debe ser flexible, para poder enrollarlos y enviarlos en un tubo por correo. No debe doblarse el cartel.

Ganadores anteriores del gran premio

 

En el siguiente link podrá encontrar los dibujos de los premios ganadores de los últimos años:

https://www.lionsclubs.org/es/member-resource-center/marketing-events/events-programs/international-peace-contests/peace-contest-winners/peace-poster-past-grand-prize-winners

Fechas importantes:

ü  11 de setiembre al 1 de octubre, periodo en el que los estudiantes podrán preparar sus obras.

ü  1 al 3 de octubre, la obra deberá ser entregada a los siguientes docentes: Bloque CD Yalile Morales, Bloque AB, Estela Jiménez y Adriana Villalobos.

ü  6 al 10 de octubre, periodo de revisión y selección de los 3 ganadores a nivel institucional. El primer lugar pasa a representar el Club de Leones de Alajuela a nivel nacional. En caso de ser elegido en la categoría Nacional, pasa a la categoría Centroamericana, y de ser elegido en esta categoría para a la categoría a Nivel Mundial.